30.9.25

El grafiti llegó a Europa desde los EEUU


El graffiti llegó a Europa a mediados de los años 80 junto con el hip-hop (break-dance y rap) El graffiti en los años 80-90: historia y arte urbano actual. Repro-Arte, pero Europa ya tenía su propia tradición desde los 50.

Alemania fue pionera: entre 1983-1986, artistas como Loomit, Stone y Neon en Múnich y Hamburgo decoraban vagones de Deutsche Bahn El extraordinario desarrollo del arte urbano en Europa (2/2) / Artículo por Sarah Guilbaud / Urbaneez – Magazine – Germán Bel / Fasim.

El Muro de Berlín se convirtió en un lienzo crucial para mensajes políticos Home - Graffitifun Europe, y París se consagró como la cuna europea con artistas como Blek le Rat, quien influenció a Banksy Breve historia del Graffiti, 4 datos que seguro no conoces - The Mess, murales creativos - Interiorismo, decoración y arte mural.

Lo fascinante es que el arte urbano evolucionó desde grafitis desafiantes a una forma más comercial, cambiando su mensaje de rechazo a provocar reflexión.

Hay tres pioneros en Europa que debemos analizar con calma, pues su influencia es clara y muy importante. Blek le Rat (Xavier Prou) desde París, Thierry Noir desde Berlín y El Pez (José Sabaté) desde Barcelona, a los que dedicaremos diferentes espacios propios.

Europa ya tenía su propia tradición de arte callejero antes de la llegada del movimiento americano. Era un arte más político, poético y filosófico. Esta es la gran diferencia: mientras en EEUU el graffiti nacería del hip-hop y la cultura de pandillas, Europa ya tenía décadas de tradición política callejera.

▸París marca el inicio con Guy Debord en 1952 escribiendo 'Nunca trabajes' en una pared.

▸Brassaï publica 'Graffiti' en 1960, tras 30 años documentando inscripciones urbanas parisinas

▸Gérard Zlotykamien es uno de los primeros en usar stencil (plantillas) en edificios públicos de París

▸Movimientos políticos y contraculturales (hippies, punks) crean un grafiti más poético y político

▸El arte callejero europeo se centra en mensajes sociales, no en firmas territoriales

▸Predomina un enfoque intelectual y crítico, vinculado a movimientos situacionistas


La imagen que vemos en el inicio es del artista urbano Gérard Zlotykamien.

Mural entre el Rabal y Picarral de Zaragoza


Todas las ciudades tienen mucho que enseñar y mucho que esconder. Pasear es querer encontrarte con todas ellas.

Bichos, monstruos, paredes que asustan, espacios negros y brillos de Arte Urbano hechos para provocar miradas.

La Zaragoza entre el Rabal y el Picarral os espera para ver todo eso, por ejemplo el grafiti de arriba.