29.9.25

Mosaicos públicos

Existieron grandes y magníficos mosaicos en espacios públicos durante las civilizaciones antiguas, aunque su uso público varió según la cultura y el período histórico. Los hallazgos arqueológicos revelan una rica tradición de arte musivario hecho con pequeñas teselas y que se extendía más allá de las residencias privadas hacia los espacios comunitarios.

Los romanos fueron quienes más desarrollaron el uso de mosaicos en espacios públicos. Las termas públicas constituían los ejemplos más espectaculares de esta práctica decorativa. 

Grafiti en la puerta de la Asociación de Vecinos de La Jota


En los últimos meses se nos ha preguntado en el barrio de La Jota de Zaragoza, bien a los profesionales médicos, a las Farmacias o a los representantes de los Vecinos, como hemos logrado algunos pequeños trabajos de coordinación para lograr mejoras entre los servicios a los vecinos. La respuesta ha sido siempre la misma. Solo se necesitan ganas de trabajar por los demás y por los problemas.

La imagen de la puerta lateral lo representa perfectamente. Es la puerta de la Asociación de Vecinos de La Jota, un grafiti precioso. Solo se ven parte de un barrio y dos manos que se juntan para trabajar a la vez, unidas. 

No sabemos quiénes son, no quiere ninguno de ellos aparecer, no existe personalismo, simplemente existen ganas de trabajar por lo que tienen detrás. Nunca hay que ver la cara, siempre es suficiente con mostrar el trabajo que se consigue. Lo de menos es el quien, lo demás es el qué.